El Huerto en Abril

Desde 01/04/2019 hasta 30/04/2019 - Cada año hasta el : 31/12/2050

Añadir al calendario

Si dentro del calendario del huerto urbano, el mes de marzo comenzaba a ser uno de los meses más activos del año en el Hemisferio Norte, abril es el líder. Ya hemos entrado en la primavera y podemos ver cómo crecen nuestras hortalizas y frutales a toda velocidad.

Para las plantaciones y siembras que deseemos hacer de forma escalonada para conseguir una producción continuada en el tiempo, tendremos la precaución de ir acortando los plazos ya que los ritmos de crecimiento son más homogéneos entre plantaciones, sin tanto riesgo para que se homogeneícen los cultivos.

Las plantas aromáticas como la hierbabuenao la mentha que han pasado el invierno de forma desapercibida, comienzan a emerger desde la tierra como si de magia se tratase. Curiosamente es ahora cuando entendemos que durante el invierno no han estado del todo paradas, desarrollando una fuerte red de rizomas que brotan con fuerza desde el suelo.

Las salvias y la lavanda florecen a lo grande, con largas espigas que podemos cortar y disfrutar como flor cortada.

Como dice el refrán: en abril aguas mil. Las lluvias son más frecuentes por lo que el riego se realizará simplemente como apoyo.

Planteles de lechugas

Verduras y hortalizas en el huerto urbano en abril

Atrás van quedando los cultivos tradicionales de épocas frías mientras recolectamos sus últimas producciones: coles de Bruselascolifloresendiviasespinacas de otoño. Otras en cambio aun siguen dando importantes producciones, como es el caso de las alcachofas, las habas o los puerros de otoño e invierno.

Pero es el momento de comenzar con un amplio catálogo de especies propias de la primavera y por supuesto de cara al verano. Como ejemplo hablamos de acelgasberenjenascebollasfresasguisantesjudíaslechugas de primaveramelonestomatespimientospepinosrúculassandíaszanahorias, etc.

Sin olvidar la siembra de patatas. Para ello las trocearemos en tres o cuatro trozos procurando que en cada una de ellas contengan de 1 a 3 yemas.

Si optamos por realizar siembras de hortalizas directamente al terreno de nuestro huerto urbano, lo haremos especialmente en el caso de las especies denominadas ‘hortalizas de raíz’ como son las chirivíasnabosrábanosremolachaszanahorias, etc. Si se sembrasen en semillero se deformarán y retorcerán sus raíces.

Otras especies hortícolas como el guisantejudía verdecebollaespinacarúculalechuga de primaveraacelga, etc. podemos tanto sembrarlas directamente como realizar un semillero previo.

En zonas costeras en las que prácticamente ya no hay riesgo de heladas tardías, se pueden comenzar a realizar los primeros semilleros de hortalizas de primavera y verano. Las especies típicas de esta época al aire libre son las berenjenasmelonestomatespimientospepinossandías. Para adelantar estos cultivos, podemos comenzar con sus primeras plantaciones partiendo de planteles que encontraremos en centros de jardinería y demás tiendas especializadas

Debemos tener en cuenta que en estas fechas también brotan las malas hierbas con fuerza, por lo que hay que mantener limpio el huerto de ellas.

Trampas para plagas

Next dates

trabajo abril

  • No hay puntuaciones ¡sé el primero añadir una!